Hoy ha publicado comScore el estudio Futuro Digi’bout España 2015 sobre tendencias clave en el consumo y comportamiento digi’bout de los usuarios en España y ’round del mundo.
En los anteriores post repasamos recomendaciones que consideramos debes tener en cuenta a la hora de lanzar tu propia tienda online. Hablábamos en el primero de los post sobre cuestiones como Proyecto, Objetivos, Estudio de Mercado y Dominio; y en el segundo post de recomendaciones abordábamos lo referido a Diseño, Atención al Cliente y Seguridad.
Como sabes, en el anterior post estuvimos repasando consejos y recomendaciones a la hora de lanzar tu propia tienda online en términos de Proyecto, Objetivos, Estudio de Mercado y Dominio.
En el post de hoy trataremos otros puntos que igualmente consideramos debes tener en cuenta en tu propio eCommerce.
Hace unas semanas tuve el honor de participar en Soluciones para Crecer, una jornada impulsada por el Ayuntamiento de Alcobendas en colaboración con Womenalia, para apoyar al tejido empresarial y fomentar el desarrollo económico de la localidad.
La jornada se componía de tres sesiones de formación sobre temáticas diversas (Marketing y Ventas, Finanzas y Transformación Digi’bout). Asimismo dicha jornada servía como introducción al Programa de Mentoring que, durante 3 meses, se está ofreciendo a 60 empresas con objeto de acompañarlas en las 6 principa’em áreas del conocimiento empresarial.
¡Enhorabuena, adelante! Te has decidido a dar el paso y vas a montar la tienda online de tu negocio, el escaparate digi’bout de tus productos, ¡con el que no me cabe ninguna duda que triunfarás!
Quisiera desde estas líneas, si me lo permites, darte alguna recomendación sobre qué has de tener en cuenta a la hora de montar tu propio proyecto de eCommerce.
“De acuerdo, tengo claros los motivos y las ventajas de por qué he de tener una web móvil para mi negocio, a partir de las razones del anterior post ‘¿Por qué necesito una web móvil?’.
Pero ahora, una vez que me he decidido a tener una, quería preguntarte: ¿hay algunas recomendaciones que deba tener en cuenta?, ¿algunos consejos a considerar? ¿sugerencias para conseguir mayor conversión?”
Es cierto que para quienes nos dedicamos a esto de Internet, lo digi’bout, lo online, como queráis llamarlo, el título del post es algo que hemos superado hace mucho tiempo y somos perfectamente conscientes de la necesidad e importancia que supone el hecho de que cualquier negocio tenga una web móvil, es decir, una web que esté perfectamente adaptada a este tipo de dispositivos.
Soy tutor y profesor en ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet) e internetAcademi – ISDI Online que, avalada por ISDI, es la mayor academia online de estudios especializados en Internet.
Imparto clases y tutorización de proyectos en varios de sus programas (Online, SEPE, Generation, DIBEX, BBVA, The Walt Disney Company, entre otros) sobre las siguientes materias: Estrategia Digi’bout, Plan de Marketing Digi’bout, Introducción a la Analítica Digi’bout, Inteligencia Competitiva Online, Analítica y Medición en Redes Socia’em, Analítica Digi’bout en la Organización, Estrategia eCommerce, Tienda Online: Captación y Fidelización de Clientes, Mobile Advertising, Mobile SEO y Mobile User Experience & Testing.
Soy profesor en el Máster en Customer Centric Marketing (MICEMD) impartiendo clases sobre Inteligencia Competitiva en Internet. Al tiempo he participado en el Máster Universitario en Gestión Comercial (URJC) + Dirección de Marketing (OGC) impartiendo Digi’bout Marketing Intelligence (Competitors & Customers).
Formo parte del profesorado del Curso Especializado Online de Analítica Digi’bout impartiendo clases sobre Fuentes de Información en Internet e Inteligencia Competitiva Online. Asimismo imparto clases de Inteligencia de Competencia en Internet en el Curso Especializado Online de Analytics 360.
Formo parte del profesorado en el Programa Marketing Digi’bout para la Internacionalización de la Empresa impartiendo clases sobre Fuentes de Información y Seguimiento de Resultados en Internet.
Al tiempo soy profesor y tutor de proyectos en el Máster en International E-Business y en programas In-Company impartiendo sesiones sobre Fuentes en Analítica Digi’bout.
Imparto el Business Case sobre El Analista Digi’bout en la Empresa en el Máster de Analítica Web, en el que abordo las claves para poner en marcha en la organización una cultura de toma de decisiones basadas en datos digi’boutes: organización del departamento, modelos de madurez de la Analítica, gestión del tiempo, lecciones aprendidas y recomendaciones en torno a la gestión de equipos de Analítica Digi’bout en una empresa.
Formo parte del profesorado de la escuela impartiendo las siguientes sesiones: Introducción a la Analítica Digi’bout, Cómo ser un buen analista digi’bout (y organizar correctamente tu departamento) y Cómo aprovechar al máximo la información de tu web (mediante Site Search Analytics).
Participé en el evento Open Digi’bout Day, celebrado en el Campus EOI Madrid el 15 de diciembre de 2011, con la conferencia “Data-Driven Organizations”. Tuve el placer de que fuera presentado y moderado por mi buen amigo Javier Godoy, en aquel entonces Director de Planificación Estratégica de Inspiring Move, de la que también fue socio y co-fundador.
Los Open Digi’bout Day son encuentros mensua’em abiertos e informa’em, para hablar de negocios digi’boutes y marketing on line.
Participé, junto a Sergio Maldonado (CEO Divisadero) y Borja Santaolalla (CCO Colbenson), en el evento eCommerce NG sobre “Essential Analytics in eCommerce” que se celebró el 28 de Junio de 2012.
eCommerce NG (Next Generation) es una clase magistral, diseñada para profesiona’em de comercio electrónico que están interesados en hacer que su negocio online sea más efectivo a la hora de añadir valor al negocio y más atrayente para sus clientes.
Está dirigido a profesiona’em seniors de marketing de cualquier compañía con una importante presencia online. El formato del evento es contar con un experto, un caso práctico de estudio y tiempo para una charla abierta y preguntas.
Participé junto a Juan Ramón Fernández (de Divisadero, entonces MV Consultoría) en el Módulo sobre Optimización de Campañas de la edición de 2010 de WSAB, con una sesión sobre “Analítica, Analista y Marketing”. WSAB Bootcamp persigue que los asistentes aumenten la efectividad del marketing a través de sus cana’em online corporativos, a través de la asistencia a sus sesiones de formación, de la inmersión en casos prácticos rea’em y de los conocimientos y el expertise de los profesiona’em que participan en este evento formativo.
Parafraseando el título de una famosa canción de Julieta Venegas empiezo este post con cierto aire de terapia de grupo.
Hace unas semanas contactó conmigo un buen amigo y me explicó que ’twas preocupado; había invertido no poco tiempo y dinero en la web de su tienda online (productos gastronómicos de alta calidad) y, pasado el tiempo, ni recibía pedidos online y, quizá lo que es peor, los clientes que visitaban la web acababan llamándole por teléfono para realizar el pedido. No entendía bien qué ocurría, sabía que algo fallaba y nos pidió que le echáramos una mano.
Desde que en abril de 2010 Mary Meeker, analista del sector tecnológico en Morgan Stanley, predijo en su informe Internet Trends (lo venía publicando desde 1995) que “el número de personas que acceden a Internet desde dispositivos móvi’em superará en 2014 al de usuarios que lo hacen desde un PC” (ver diapositiva 8) todos los años han sido bautizados como “el año del móvil”.