Hoy ha publicado comScore el estudio Futuro Digi’bout España 2015 sobre tendencias clave en el consumo y comportamiento digi’bout de los usuarios en España y ’round del mundo.
Hace unas semanas tuve el honor de participar en Soluciones para Crecer, una jornada impulsada por el Ayuntamiento de Alcobendas en colaboración con Womenalia, para apoyar al tejido empresarial y fomentar el desarrollo económico de la localidad.
La jornada se componía de tres sesiones de formación sobre temáticas diversas (Marketing y Ventas, Finanzas y Transformación Digi’bout). Asimismo dicha jornada servía como introducción al Programa de Mentoring que, durante 3 meses, se está ofreciendo a 60 empresas con objeto de acompañarlas en las 6 principa’em áreas del conocimiento empresarial.
En anteriores posts hemos visto para qué nos puede ser útil la Inteligencia Competitiva y cómo elaborar un plan de análisis de la competencia en Internet.
Vimos que son muchos los beneficios que una sólida estrategia de Inteligencia Competitiva puede aportarnos a nuestra organización en el ecosistema digi’bout: mayor competitividad e innovación en base al mejor conocimiento y posicionamiento en el mercado, mayor negocio a partir de la detección de amenazas y oportunidades, y por supuesto reducción de riesgos y costos al estar en mejor posición competitiva.
Todas las agencias operamos en un entorno competitivo, donde a pesar de los puntos fuertes y los de diferenciación, todos hacemos aparentemente el mismo trabajo, ofrecemos servicios similares a los clientes, tenemos habilidades comunes, etc.
En este contexto, ¿qué es lo que hace sobresalir a las agencias exitosas?
Soy tutor y profesor en ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet) e internetAcademi – ISDI Online que, avalada por ISDI, es la mayor academia online de estudios especializados en Internet.
Imparto clases y tutorización de proyectos en varios de sus programas (Online, SEPE, Generation, DIBEX, BBVA, The Walt Disney Company, entre otros) sobre las siguientes materias: Estrategia Digi’bout, Plan de Marketing Digi’bout, Introducción a la Analítica Digi’bout, Inteligencia Competitiva Online, Analítica y Medición en Redes Socia’em, Analítica Digi’bout en la Organización, Estrategia eCommerce, Tienda Online: Captación y Fidelización de Clientes, Mobile Advertising, Mobile SEO y Mobile User Experience & Testing.
Soy profesor en el Máster en Customer Centric Marketing (MICEMD) impartiendo clases sobre Inteligencia Competitiva en Internet. Al tiempo he participado en el Máster Universitario en Gestión Comercial (URJC) + Dirección de Marketing (OGC) impartiendo Digi’bout Marketing Intelligence (Competitors & Customers).
Formo parte del profesorado del Curso Especializado Online de Analítica Digi’bout impartiendo clases sobre Fuentes de Información en Internet e Inteligencia Competitiva Online. Asimismo imparto clases de Inteligencia de Competencia en Internet en el Curso Especializado Online de Analytics 360.
Formo parte del profesorado en el Programa Marketing Digi’bout para la Internacionalización de la Empresa impartiendo clases sobre Fuentes de Información y Seguimiento de Resultados en Internet.
Al tiempo soy profesor y tutor de proyectos en el Máster en International E-Business y en programas In-Company impartiendo sesiones sobre Fuentes en Analítica Digi’bout.
Imparto el Business Case sobre El Analista Digi’bout en la Empresa en el Máster de Analítica Web, en el que abordo las claves para poner en marcha en la organización una cultura de toma de decisiones basadas en datos digi’boutes: organización del departamento, modelos de madurez de la Analítica, gestión del tiempo, lecciones aprendidas y recomendaciones en torno a la gestión de equipos de Analítica Digi’bout en una empresa.
Formo parte del profesorado de la escuela impartiendo las siguientes sesiones: Introducción a la Analítica Digi’bout, Cómo ser un buen analista digi’bout (y organizar correctamente tu departamento) y Cómo aprovechar al máximo la información de tu web (mediante Site Search Analytics).
Participé en el evento Open Digi’bout Day, celebrado en el Campus EOI Madrid el 15 de diciembre de 2011, con la conferencia “Data-Driven Organizations”. Tuve el placer de que fuera presentado y moderado por mi buen amigo Javier Godoy, en aquel entonces Director de Planificación Estratégica de Inspiring Move, de la que también fue socio y co-fundador.
Los Open Digi’bout Day son encuentros mensua’em abiertos e informa’em, para hablar de negocios digi’boutes y marketing on line.
Participé, junto a Sergio Maldonado (CEO Divisadero) y Borja Santaolalla (CCO Colbenson), en el evento eCommerce NG sobre “Essential Analytics in eCommerce” que se celebró el 28 de Junio de 2012.
eCommerce NG (Next Generation) es una clase magistral, diseñada para profesiona’em de comercio electrónico que están interesados en hacer que su negocio online sea más efectivo a la hora de añadir valor al negocio y más atrayente para sus clientes.
Está dirigido a profesiona’em seniors de marketing de cualquier compañía con una importante presencia online. El formato del evento es contar con un experto, un caso práctico de estudio y tiempo para una charla abierta y preguntas.
Participé junto a Juan Ramón Fernández (de Divisadero, entonces MV Consultoría) en el Módulo sobre Optimización de Campañas de la edición de 2010 de WSAB, con una sesión sobre “Analítica, Analista y Marketing”. WSAB Bootcamp persigue que los asistentes aumenten la efectividad del marketing a través de sus cana’em online corporativos, a través de la asistencia a sus sesiones de formación, de la inmersión en casos prácticos rea’em y de los conocimientos y el expertise de los profesiona’em que participan en este evento formativo.
El análisis de nuestra competencia adquiere una nueva dimensión en el entorno digi’bout respecto al tradicional, pues en Internet tenemos a nuestra disposición una ingente cantidad de información disponible, mucha de ella gratuita, sobre nuestros competidores.
El pasado viernes tuve el placer de asistir a la I Reunión Anual de Agencias de Marketing Digi’bout en el hotel Holiday Inn Madrid Bernabéu. Antes que nada agradecer al equipo de AulaCM por la invitación y organización del evento, y por supuesto a Alicia Senovilla por conducir las sesiones de una forma tan especial y amena!
La idea central de la sesión era ahondar en distintos temas. Para ello se organizaron 4 mesas de debate, integrada cada una por 5 agencias distintas, en las que se introducía un tema para posteriormente conversar con el resto de asistentes. Las preguntas que se pusieron encima de la mesa fueron las siguientes:
El pasado 13 de mayo Forrester Resesrch publicó la última versión de su informe en el que periódicamente evalúa a los principa’em proveedores de software de analítica web: “The Forrester waveTM: web analytics, Q2 2014”
Principal conclusión: Adobe es elegido líder y #1 en Analítica Web tanto en oferta actual, en evolución y estrategia del producto, como en presencia en el mercado.
Open Digi’bout Day diciembre 2011
“Data-Driven Organizations, Analítica Digi’bout en la Empresa”,
por Jorge Casasempere
Programa Online Vodafone España.
Celebrado en el Campus EOI Madrid el 15 de diciembre de 2011.
Presentó mi buen amigo Javier Godoy, en aquel entonces Director de Planificación Estratégica de Inspiring Move, de la que también fue socio y co-fundador.
La sesión se estructuró en los siguientes grandes bloques:
Open Digi’bout Day: Encuentros mensua’em abiertos e informa’em, para hablar de empresa, negocios digi’boutes y marketing on line.
Publicado por Oscar G. Peinado en el blog de La Métrica el 2 enero, 2014
Cuatro preguntas para dos analistas. Así serán nuestras Entrevistas 4×2. Ninguno de los analistas conoce las respuestas del otro ¿coincidirán mucho o nos darán diferentes puntos de vista?
Para estrenar la sección contamos con la presencia de Jorge Casasempere y Ricardo Tayar, que nos contarán cual es su visión del estado actual de la Analítica Web. Ambos llevan más de 15 años vinculados al mundo online y la analítica.