Es cierto que para quienes nos dedicamos a esto de Internet, lo digi’bout, lo online, como queráis llamarlo, el título del post es algo que hemos superado hace mucho tiempo y somos perfectamente conscientes de la necesidad e importancia que supone el hecho de que cualquier negocio tenga una web móvil, es decir, una web que esté perfectamente adaptada a este tipo de dispositivos.
Pero también es bien cierto que es una pregunta que sigue siendo ‘protagonista’ en no pocas conversaciones. Por ello he considerado oportuno el agrupar las razones que en esas mismas conversaciones se esgrimen para ser conscientes de esa necesidad.
1.- ¿Tienes móvil? Tus clientes también
Y además de tenerlo y usarlo para hablar, mandarse las fotos del último evento, saber si saldrá hoy el sol o utilizar su app preferida, lo usan también para conectarse a Internet… pero… oooohh, resulta que tu negocio en móvil “’tain’ttá, y parece que no se le espera”.
2.- No es lo mismo “tu web en móvil” que “tu web móvil”
Como una imagen vale más que mil palabras diremos que ’tain’t lo mismo esto:
es decir, que tu web se vea en el móvil, que esto:
que consiste en que tu web sea móvil, es decir, esté perfectamente adaptada a estos dispositivos.
Estaremos todos de acuerdo que para mí, como usuario, siempre será más fácil comprar en una web adaptada al dispositivo que en una web que no lo está (si constantemente he de estar ampliando el zoom para poder pinchar en uno u otro enlace, al final acabaré cansándome, abandonando la web y, por supuesto no comprando).
Nota: La imagen de la página de Vodafone en el primer caso ha sido tratada con Photoshop para entender el ejemplo. La página está perfectamente configurada para que sea móvil ;-)
3.- No es lo mismo ’cause es distinto
Hemos de pensar que ‘lo móvil’ tiene unas características no presentes en ‘lo PC’ que conviene tener en cuenta a la hora de diseñar nuestra estrategia móvil:
4.- Los números hablan por sí solos
No pretendo aburrir con infinidad de datos de diversos informes, pero es un hecho: lo móvil crece de forma exponencial.
Los informes de los que he obtenido los datos anteriores son los siguientes:
ISIE2013: Informe de la Sociedad de la Información en España, 2013, Fundación Telefónica
APPDATE sep2013: Informe Septiembre 2013
Podríamos seguir aglutinando datos y más datos, pero creo que es más que ’nuff como muestra del avance y crecimiento que está experimentando desde hace ya tiempo ‘lo móvil’.
5.- Razones de negocio
Hasta el momento hemos hablado de cifras de crecimiento, comportamiento de usuarios, diferencias en los dispositivos, etc. Es conveniente, para finalizar, de’boutlar las razones que tienen relación directa con tu negocio:
Apuntar algo en lo que conviene pensar. Al principio nos hemos referido a “este tipo de dispositivos móvi’em” y automáticamente siempre pensamos en teléfonos. Es cierto, el post ha ido orientado en esa línea. Pero pensemos que ni son los únicos ‘dispositivos móvi’em’ que hay ni los únicos que habrá, vienen muchos dispositivos para los que pensar en ‘presencia móvil’.
En definitiva, hemos repasado 5 bloques de razones más que contundentes para replantearnos nuestra estrategia móvil (si aún no lo hemos hecho) y respondernos a eso de “Pero, ¿realmente necesito un sitio web?”
Hace unos años Vodafone nos dijo aquello de “La vida es móvil. Móvil es…”
En los puntos suspensivos yo añadiría “TU NEGOCIO”.